¡Contacta con La Carta Malacitana!
y entidades protectoras LCM
Desde 12 € al año
¿Qué hacemos?
Malagueñas
Los fines de la Asociación – desde las dimensiones de la cultura, la alimentación, la salud, el turismo, la restauración, la agroalimentación y el desarrollo local – son los de la divulgación, fomento y promoción de los productos, el recetario tradicional y las costumbres que constituyen el patrimonio cultural y gastronómico de Málaga.
inspirado en los valores de
Estilo de vida Mediterráneo
Dieta mediterránea saludable
Conservación del patrimonio gastronómico
Económica y medioambiental
La Carta Malacitana, lleva a cabo multitud de actividades abiertas a la ciudadanía malagueña.
- Tertulias
- Conferencias
- Concursos
- Jornadas
- Viajes
al impulso, el conocimiento, la revitalización y la proyección de la cultura tradicional malagueña.
los valores de la cultura alimentaria malagueña y procurar su puesta en práctica por las administraciones públicas, las instituciones ciudadanas y empresariales y el pueblo malagueño en general.
al desarrollo de modos de vida y alimentación justa, respetuosa con el medio ambiente; todo ello para preservar, mejorar y mantener la salud de las personas desde una alimentación saludable y sostenible.
Recibe las últimas noticias de LCM.
La newsletter de La Carta Malacitana-Diciembre24
Ya está aquí la Newsletter de La Carta Malacitana correspondiente…
La Carta Malacitana reconocida por la DO Vinos de Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga con el Premio Puerta Nueva
Noticia de Diputación de Málaga: https://www.malaga.es/delegaciondesarrollo/1487/com1_md3_cd-51298/el-sector-del-vino-entrega-en-la-diputacion-sus-premios-provinciales-puerta-nueva El Consejo Regulador de…
Presentada la Guía de Empresas y Entidades Protectoras de La Carta Malacitana 2025
El pasado martes 17 de Diciembre tuvo lugar la presentación…
La Asociación Carta Malacitana es beneficiaria de la subvención nominativa directa “Financiar proyectos o acciones de divulgación, fomento y promoción de los productos, el recetario tradicional y las costumbres que constituyen el patrimonio cultural y gastronómico de Málaga” concedida por la Diputación Provincial de Málaga para el año 2024.